top of page

Banco español baja su tasa a 7.99% en México y apuesta aun repunte de créditos hipotecarios en 2019!

  • Foto del escritor: Blog de Ricardo Brandt
    Blog de Ricardo Brandt
  • 5 nov 2019
  • 2 Min. de lectura
“Es un mensaje de ánimo para que la gente vea que es un buen momento para comprar un inmueble y contratar un crédito hipotecario" Antonio Artigues, director ejecutivo de Banca de Particulares de Santander México.

El banco Santander, de origen español, en un momento en el que el entorno económico se visualiza con una franca desaceleración, la vuelve a hacer y al presentar su producto de Crédito Hipotecario Hipoteca Plus, lo hace con una tasa de interés de 7.99%



Pareja feliz por adquirir hipoteca con tasa baja
Santander vé éste como el mejor momento para invertir en una hipoteca

Esta tasa, dicho séa de paso, no sólo es la más baja históricamente desde que existen las tasas fijas en nuestro país, sino que lo hace anticipándose a un esperado descenso en la tasa de interés de Banco de México (Banxico) según declaraciones de Antonio Artigues Fiol, director de banca particular de Santander

Artigues comentó que al notar en los últimos meses que la tasa interbancaria de referencia del Banco de México ha ido en descenso lo cual deducen que continuará así, estando actualmente en 7.75%, revisaron la tasa de interés de su producto Hipoteca Plus y decidieron ajustarla como un incentivo que impulse la colocación de créditos hipotecarios ya que éste mismo año 2019 prevé cerrar con unas 15,000 hipotecas colocadas y con una meta de al menos 20,000 hipotecas para el próximo año 2020, lo cual representa un tercio más que éste año.


Su posición es positiva al respecto del "segmento" de créditos hipotecarios ya que dice, además de que hay una perspectiva macroeconómica favorable, la tendencia de hipotecas ha ido a la alza en los últimos años con un comportamiento estable en los índices de morosidad.

El producto de Hipoteca Plus de Santander es para clientes con productos del banco, o quienes decidan transferir sus créditos desde otras instituciones (sustitución de crédito) lo cual promete ser muy tentador. El monto de crédito va desde $100,000 en adelante y ofrece ciertos incentivos como por ejemplo el reembolso al 100% de la Comisión de Apertura, un seguro de daños muy completo. Los requisitos y detalles del crédito los abordaré en un próximo artículo.


Es importante saber que actualmente el mercado de Sandander en México representa aproximadamente el 21% de la totalidad de las hipotecas colocadas, por lo que el banco está apostando a un crecimiento en el cierre de 2019 y durante el año 2020. Según cifras del mismo banco, la tasa promedio anda alrededor de los 10.25%. Ésta sería la quinta ocasión en la que Santander reduce sus tasas hipotecarias desde el año 2010 (10.53%), en 2012 (9.9%), en 2013 (8.49%), el año pasado 2018 con la Hipoteca Plus a 8.59% y éste año 2019 rompiendo la barrera de los 8 quedando en 7.99%.


Lo más importante será ver en las próximas semanas la reacción de los bancos que compiten por las otras rebanadas del "pastel hipotecario" en México, quienes seguramente tendrán que ajustar sus tasas para verse más competitivos y tratar de unirse a ésta iniciativa de confianza para que las familias inviertan en éstos momentos ya que, según los análisis que refiere éste banco las cosas no están tan mal y es posible no sólo mejorar el patrimonio, sino aprovechar éstas tasas históricamente bajas.


Comentarios


bottom of page